Introducción a la robótica

Introducción a la robótica

Gratis

Fundamentación

En este curso llevamos a cabo el desarrollo de proyectos con tecnología Arduino de un nivel básico. Arrancando desde cero, paso a paso, hasta llegar a proyectos un poco más elaborados tocando temas como Internet de las Cosas. Arduino se trata de un microcontrolador utilizado principalmente para prototipado y automatización de procesos. En el transcurso aprenderemos mediante proyectos prácticos a como interactuar con todas las variables que nos rodean y como vincular los sensores a ellas para lograr la realización de forma automática de ciertas acciones llevadas a cabo por actuadores. Para finalizar realizaremos un proyecto que incluya todo el conocimiento adquirido.

Objetivos del curso

Que los participantes:
  • Conozcan los principios de funcionamiento de un microcontrolador y la programación del mismo.
  • Se familiaricen con la terminología específica de la industria de la robótica.
  • Aprendan a plantear soluciones racionales y lógicas a problemas de resolución programática mediante el uso de una placa Arduino y sus componentes.
  • Obtengan las bases necesarias para continuar con el aprendizaje de las distintas plataformas de desarrollo de microcontroladores.

Destinatarios

El curso está dirigido a todas aquellas personas que estén interesados en iniciarse en el campo del automatismo y la robótica ya sea con fines, académicos y/o laborales.

Duración del curso

El curso tendrá una duración total de 60 horas reloj de las cuales 40 son sincrónicas (divididas en 16 encuentros de 2.5 hs. cada uno) y 20 asincrónicas consideradas para el desarrollo de actividades extracurriculares.

Habilidades que obtendrán al final del curso

Al culminar este curso de Introducción a la Robótica serás capaz de: plantear los mecanismos correctos para solucionar un problema de automatismo, tendrán el conocimiento básico para entender el hardware y software de Arduino.

Perfil del docente

Docente
Ingeniero electrónico, en sistema y/o computación. Técnicos y Licenciados de carreras afines.
Auxiliar docente
Estudiantes de los últimos años de carreras afines a la electrónica e informática. Ingeniero electrónico, en sistema y/o computación. Técnicos y Licenciados de carreras afines.

Condiciones/conocimientos previos para realizarlo

La capacitación está destinada a personas que poseen un nivel de conocimiento básico en programación y manejo básico de la computadora.

Requerimientos técnicos

PC y Conexión a internet.    

Metodología de evaluación

  • Quiz semanal.
  • Trabajos Prácticos grupales.
  • Presentación de un proyecto integrador final

Días y Horarios

Comisión
Inicio
Fin
Horario
Mayo Comisión 1 - COMPLETA
03/05/2022
23/06/2022
Martes y Jueves 17:00 a 19:30
Mayo Comisión 2 - COMPLETA
02/05/2022
04/07/2022
Lunes y Miercoles 19:00 a 21:30
Mayo Comisión 3 - COMPLETA
03/05/2022
23/06/2022
Martes y Jueves 10:30 a 13:00
Mayo Comisión 4 - COMPLETA
04/05/2022
06/07/2022
Miercoles y Viernes 10:30 a 13:00

Temáticas

Módulo 1. Introducción a la Robótica.
Clase 1
Teoría - Presentación del curso del docente: cronograma y objetivos, normas de trabajo, etc. Introducción a la plataforma Arduino.
Clase 2
Teoría / Práctica - Pre - Presentación del simulador Tinkercad, registración manejo de su  opción –   Entrada digital - Actuador digital básico: Diodo de LEDs - Prácticas grupales con desafíos con LEDs.
Clase 3
Teoría / Práctica - Salida digital - Sensor digital básico: pulsadores – tipos – forma de conectar y programar los pulsadores. Practicas Grupales con pulsadores.
Clase 4
Teoría / Práctica - Comunicación básica: Puerto Serie – tipos de comunicación - enviando y recibiendo datos por puerto serie – practicas grupales manejando puerto serie.
Clase 5
Teoría / Práctica - Sensores analógicos – Salidas analógicas en Arduino LED rgb – prácticas grupales con desafíos usando Led rgb.
Clase 6
Teoría / Práctica - Actuadores analógicos – Entradas analógicas – Potenciómetro en Arduino. Practicas grupales con desafíos usando potenciómetros y otros componentes ya vistos.
 Módulo 2. Desarrollando automatismos con Arduino
Clase 7
Teoría / Práctica - Digito de 7 segmentos – registro de desplazamiento – Prácticas grupales con desafíos con dígitos 7 segmentos y registro de desplazamiento.
Clase 8
Práctica - Proyecto 1 Semáforo controlado por Arduino con pulsador de arranque y digito de cuenta regresiva.
Clase 9
Teoría / Práctica - Luz infrarroja – Manejo barrera infrarroja – Seguidor de línea IR – Detector de obstáculo IR – Trabajo grupal manejando luz infrarroja con Arduino.
Clase 10
Parcial/Teoría / Práctica - Control Remoto IR controlado por Arduino – Recepción de señal IR – envió de señal IR – Prácticas grupales con control remoto IR y otros componentes vistos previamente.
Clase 11
Teoría / Práctica - Servo motor, tipos y características – uso de librería para el manejo de servo motor – Práctica grupal con desafíos usando servos motores.
Clase 12
Práctica - Proyecto 2 Basurero automatizado con sensor de proximidad IR.

Sin cupo

Actualmente no disponemos de cupo para este curso. Vuelve a visitarnos y entérate de las novedades.

Compartir

¿Cómo son nuestros cursos?

Certificados universitarios

Certificados universitarios

Todos los cursos tienen certificados oficiales entregados por la UTN FRT.

Cursados a tu ritmo

Cursados a tu ritmo

A tu ritmo, ahorrá tiempo y aprendé desde cualquier lugar, sin necesidad de trasladarte!

Profesores expertos

Profesores expertos

Cada profesor está capacitado para transmitir sus conocimientos con pasión, ofreciéndote explicaciones claras y una perspectiva profesional en cada clase.

Variedad de temáticas

Variedad de temáticas

Encontrá cursos variados e interesantes, de acceso general a los cuales se puede acceder de forma gratuita.

Suscribite y recibí novedades

Loading