Electrónica Digital

Electrónica Digital

Gratis

Fundamentación

En este curso se pretende la adquisición progresiva de un conjunto de competencias que permitan comprender correctamente y proveer de los conocimientos y las destrezas básicas asociadas con los conceptos y herramientas que se utilizan en la electrónica digital básica actual. Entender el funcionamiento y características de los componentes básicos electrónicos, circuitos digitales y manejo de software simulador; es en la actualidad para el personal técnico de mantenimiento una razón clave para realizar el curso. Entendemos por competencia el conjunto integrado y complejo de conocimientos, capacidades, habilidades, destrezas y comportamientos laborales, considerados en un sentido muy amplio, que se ponen en juego en la ejecución de una determinada actividad laboral y/o personal. El alumno con conocimientos en Electrónica es muy requerido en el mercado, dado que las empresas hoy en día basan toda su base operacional en automatismos y maquinas 100% digitales. O sea, requiere que sus empleados tengan conocimientos de la electrónica y fundamentalmente de la electrónica digital.

Objetivos del curso

  • Proveer del conjunto de conocimientos y herramientas que hacen al diseño y montaje de proyectos de electrónica de diversa complejidad.
  • Construir circuitos con aplicaciones prácticas como solución de problemas específicos.

Destinatarios

El curso está dirigido a todas aquellas personas que estén interesados en iniciarse en el conocimiento de la electrónica digital ya sea con fines, académicos y/o laborales.

Duración del curso

El curso tendrá una duración total de 30 horas reloj de las cuales 20 son sincrónicas (divididas en 8 encuentros de 2.5 hs. cada uno) y 10 asincrónicas consideradas para el desarrollo de actividades extracurriculares.

Habilidades que obtendrán al final del curso

Al culminar este curso el alumno podrá trabajar en un amplio rango de proyectos.
  • Conocer y manejar esquemas de circuito y componentes típicos.
  • Diseñar y emular circuitos.
  • Plantear esquemas de circuitos de mediana complejidad.

Perfil del docente

Docente:
Ingeniero electrónico. Técnico electrónico.
Auxiliar Docente:
Estudiantes de los últimos años de carreras afines a la informática, electrónica. Ingeniero electrónico, en sistemas y/o computación. Técnicos electrónicos.

Condiciones/conocimientos previos para realizarlo

La capacitación está destinada a aquellas personas que poseen un nivel de formación básica, estudiantes de ingenierías o ciencias afines o cualquier individuo que desee aprender o reforzar sus conocimientos en esta área.
  • Lectoescritura.
  • Manejo elemental de PC y navegación en internet.
  • No se requiere ningún tipo de conocimiento o experiencia previa.
  • Matemáticas básicas.

Requerimientos técnicos

Conexión a internet. PC con Procesador 1.6 GHz o superior. 4 GB de RAM.
  • Tester (multímetro) y Protoboard
  • PC con Conexión a internet
  • Conocimientos para poder instalar el software necesario
  • Componentes Electrónicos Varios (resistencias, capacitores, IC a pedido del docente)
 

Metodología de evaluación

Mensual, con un proyecto funcional al finalizar el curso.

Días y Horarios

Comisión
Inicio
Fin
Horario
Junio Comisión 1 - COMPLETA
01/06/2022
20/07/2022
Miércoles 09:00 a 11:30
Junio Comisión 2 - COMPLETA
01/06/2022
20/07/2022
Miércoles 16:00 a 18:30
Junio Comisión 3 - COMPLETA
02/06/2022
21/07/2022
Jueves 16:00 a 18:30
Junio Comisión 4 - COMPLETA
03/06/2022
29/07/2022
Viernes 09:00 a 11:30
Junio Comisión 5 - COMPLETA
06/06/2022
01/08/2022
Lunes 09:00 a 11:30
Junio Comisión 6 - COMPLETA
06/06/2022
01/08/2022
Lunes 16:00 a 18:30
Junio Comisión 7 - COMPLETA
07/06/2022
26/07/2022
Martes 16:00 a 18:30

Temáticas

Clase 1:
Electrónica digital vs Analógica. Componentes pasivos y activos. Herramientas a utilizar. Concepto de Circuito Eléctrico, Ley de Ohm, Ley de Watt y Resistencia Eléctrica
Clase 2:
Circuitos Serie, Paralelo y Mixto. El Diodo. La Bobina. Simulación de circuitos en Software.
Clase 3:
Capacitores. Transistores BJT y MosFet. Simulación de Circuitos en protoboard y Software.
Clase 4:
Algebra de Boole y Compuertas Digitales. Tabla de Verdad. Funciones. Leyes.
Clase 5:
Circuitos Combinacionales vs Secuenciales. Compuertas lógicas con transistores. Simulación por software. Ejemplos de Circuitos Combinacionales. Expresión mínima.
Clase 6:
Sumadores, Restadores y Comparadores. Desarrollo de un circuito practico. IC Comerciales.
Clase 7:
Multiplexores, Demultiplexores, Codificadores y Decodificadores. Simulación por Software. IC Comerciales.
Clase 8:
Introducción a los Sistemas Secuenciales. El Flip-Flop. Ejemplos.

Sin cupo

Actualmente no disponemos de cupo para este curso. Vuelve a visitarnos y entérate de las novedades.

Compartir

¿Cómo son nuestros cursos?

Certificados universitarios

Certificados universitarios

Todos los cursos tienen certificados oficiales entregados por la UTN FRT.

Cursados a tu ritmo

Cursados a tu ritmo

A tu ritmo, ahorrá tiempo y aprendé desde cualquier lugar, sin necesidad de trasladarte!

Profesores expertos

Profesores expertos

Cada profesor está capacitado para transmitir sus conocimientos con pasión, ofreciéndote explicaciones claras y una perspectiva profesional en cada clase.

Variedad de temáticas

Variedad de temáticas

Encontrá cursos variados e interesantes, de acceso general a los cuales se puede acceder de forma gratuita.

Suscribite y recibí novedades

Loading