AUTOCAD 2D

AUTOCAD 2D

Gratis

Fundamentación

El curso AutoCAD 2D está dirigido a personas en búsqueda activa de empleo, personas que quieren mejorar su rol ocupacional y personas con escasos conocimientos de base tecnológica. Dicho curso tiene la finalidad de acortar la brecha tecnológica, para que las personas que lo realicen desarrollen las competencias laborales y/o se facilite su inserción al mundo del trabajo. El AutoCAD es un software de diseño asistido por computadora, utilizado para dibujo 2D y modelado 3D. En el curso de AutoCAD aprenderá cómo explorar la interfaz del programa, sus comandos, herramientas, íconos, desarrollar ejercicios y lo más importante: cómo dibujar en AutoCAD.

Objetivos del curso

  • Conocer la interfaz de AutoCAD 2D y las herramientas que lo componen.
  • Identificar y utilizar sus componentes básicos y avanzados de diseño 2D, comandos y funciones típicas.
  • Explorar otras alternativas y alcances del diseño asistido por computadora. Identificar y utilizar sus componentes básicos y avanzados de diseño 2D, comandos y funciones típicas.
  • Explorar otras alternativas y alcances del diseño asistido por computador.

Destinatarios

Está destinado a personas que deseen crear infinidades de diseños, dibujos y planos genéricos, además de proyectar y documentar proyectos de arquitectura, mapas e ingeniería. Las personas que realicen esta capacitación podrán desempeñarse como Cadista en: Empresas Constructoras, Fábricas, Industrias, Ingenios, Reparticiones Públicas (Municipal – Provincial – Nacional), como así también como trabajador independiente.

Duración del curso

El curso tendrá una duración total de 54 horas reloj de las cuales 36 horas reloj son sincrónicas (divididas en 12 encuentros de 3 hs. cada uno) y 18 horas reloj asincrónicas consideradas para el desarrollo de actividades extracurriculares.

Habilidades que obtendrán al final del curso

Al finalizar el curso de AutoCAD 2D el alumno sabrá: Instalarlo, Configurarlo y Usarlo - Usar atajos de teclado - Dibujar con coordenadas - Configurar unidades de dibujo - Usar comandos de creación y edición – Exportar.

Perfil del docente

Docente:
Ingeniero civil, arquitectos. Técnicos en construcción y Licenciados de carreras afines.
Auxiliar docente:
Estudiantes de los últimos años de carreras afines de informática, civil, arquitectura. Ingeniero en sistemas y/o computación. Técnicos en construcción y Licenciados de carreras afines

Condiciones/conocimientos previos para realizarlo

Lectoescritura, manejo básico de PC, conocimientos elementales de navegación en internet y utilización de plataformas de videoconferencia.

Requerimientos técnicos

  • Conexión a internet.
  • Sistema Operativo: Windows 7 u 8 de 32 bits.
  • Procesador: 3,0 GHz o superior.
  • Memoria: 2 GB de RAM o superior.
  • Espacio en disco: 6.0 GB o superior.
  • Software: AutoCAD 2010 a 2014.
 

Metodología de evaluación

Proyecto final consistente en un trabajo final realizado por el alumno y prácticos solicitados durante el cursado.

Días y Horarios

Comisión
Inicio
Fin
Horario
Junio Comisión 1 - COMPLETA
01/06/2022
07/07/2022
Miércoles y Jueves 15:00 a 18:00
Junio Comisión 2 - COMPLETA
06/06/2022
18/07/2022
Lunes y Martes 15:00 a 18:00

Temáticas

Clase 1:
Conceptos básicos – Ingreso al programa – Iniciación al Dibujo en 2D – Editor de dibujo – Conocimiento de menúes, cajas de diálogo, letreros – Sistemas de coordenadas – Coordenadas y marcas Comandos de dibujo – Comando de ayuda de dibujo – Ordenes de visualización – Formas de referencia de entidades – Referencia a objetos – Mover, girar y dibujar – Matrices y simetría – Comandos de edición.
Clase 2:
Textos – Capas, colores y tipo de líneas – Bloques – Atributos de bloques – Acotación – Variables de acotación – Dibujo de objetos – Método de edición de objetos – Conceptos sobre espacio modelo y espacio papel – Uso de escalas en las ventanas del espacio papel o presentación.
Clase 3
Trabajo Práctico Nº 1 → Aplicación de herramientas: guardar como, guardar, capas y sus variables, rectángulo, desfase, estirar, línea, recortar, distancia, estilo de texto, estilo de cotas, acotación lineal y múltiple, variables de acotación, creación de ctb y manejo de espesores, limpia.
Clase 4
Trabajo Práctico N.º 2 → Aplicación de herramientas: guardar como, guardar, capas y sus variables, polilínea, sombreado, variables de sombreado, distancia, estilo de texto, estilo de cotas, acotación, variables de acotación, cálculo de perímetro, cálculo de área, creación de ventanas en el espacio presentación, uso de distintas escalas, copiar un dibujo desde un archivo hacia otro archivo, creación de ctb y manejo de espesores, Configuración de impresión, Impresión en archivo pdf, limpia.
Clase 5
Trabajo Práctico N.º 3 → Aplicación de herramientas: guardar como, guardar, capas y sus variables, polilínea, rectángulo, línea, sombreado, variables de sombreado, distancia, estilo de texto, estilo de cotas, acotación lineal y múltiple, variables de acotación (radio), chaflán, círculo, simetría, líneas auxiliares, partir en un punto, limpia.
Clase 6
Trabajo Práctico N.º 4 → Aplicación de herramientas: guardar como, guardar, capas y sus variables, polilínea, línea, línea tangente, juntar, distancia, estilo de texto, estilo de cotas, acotación lineal y múltiple, variables de acotación (radio y diámetro), círculo, simetría, líneas auxiliares, limpia.
Clase 7
Trabajo Práctico Nº 5 → Aplicación de herramientas: guardar como, guardar, capas y sus variables, polilínea, línea, línea inclinada, juntar, chaflán, recortar, desfase, distancia, estilo de texto, estilo de cotas, acotación lineal y múltiple, variables de acotación (radio, diámetro y ángulos), círculo, simetría, líneas auxiliares, limpia.
Clase 8
Trabajo Práctico N.º 6 → Aplicación de herramientas: guardar como, guardar, capas y sus variables, polilínea, línea, juntar, rectángulo, chaflán, recortar, desfase, simetría, distancia, estilo de texto, estilo de cotas, acotación lineal y múltiple, variables de acotación (radio), círculo, simetría, líneas auxiliares, limpia.
Clase 9
Trabajo Práctico N.º 7 → Aplicación de herramientas: guardar como, guardar, capas y sus variables, polilínea, línea, juntar, chaflán, recortar, desfase, simetría, girar, distancia, estilo de texto, estilo de cotas, acotación lineal y múltiple, variables de acotación (radio), círculo, círculo (tangente, tangente, radio), simetría, líneas auxiliares, limpia.
Clase 10
Trabajo Práctico N.º 8 → Aplicación de herramientas: guardar como, guardar, capas y sus variables, rectángulo, línea, juntar, chaflán, recortar, desfase, simetría, girar, distancia, estilo de texto, estilo de cotas, acotación lineal y múltiple, variables de acotación (radio), círculo, creación de bloques, editor de bloques, limpia.
Clase 11
Trabajo Práctico N.º 9 → Aplicación de herramientas: guardar como, guardar, capas y sus variables, rectángulo, descomponer, polilínea, línea, línea inclinada, juntar, chaflán, polígono, recortar, desfase, simetría, girar, distancia, estilo de texto, estilo de cotas, acotación lineal y múltiple, variables de acotación (radio, diámetro, ángulo), círculo, sombreado, limpia.
Clase 12
Trabajo Práctico N.º 10 (Trabajo Final) → Aplicación de todos los conocimientos adquiridos durante el cursado.

Sin cupo

Actualmente no disponemos de cupo para este curso. Vuelve a visitarnos y entérate de las novedades.

Compartir

¿Cómo son nuestros cursos?

Certificados universitarios

Certificados universitarios

Todos los cursos tienen certificados oficiales entregados por la UTN FRT.

Cursados a tu ritmo

Cursados a tu ritmo

A tu ritmo, ahorrá tiempo y aprendé desde cualquier lugar, sin necesidad de trasladarte!

Profesores expertos

Profesores expertos

Cada profesor está capacitado para transmitir sus conocimientos con pasión, ofreciéndote explicaciones claras y una perspectiva profesional en cada clase.

Variedad de temáticas

Variedad de temáticas

Encontrá cursos variados e interesantes, de acceso general a los cuales se puede acceder de forma gratuita.

Suscribite y recibí novedades

Loading